Si no eres cercano al universo informático o al mundo windows, puedes sentir que hablamos en un tipo de ruso-mandarín. Lo cierto es que el término es básico. Cuando hablamos de “chkdsk”, nos referimos a un comprobador de errores de nuestro sistema windows.
Sucede que las versiones más nuevas de windows le incluyen y a través de él podemos hacer una revisión general del estado de nuestro disco duro. Esto permitirá observar qué tan factible es la solución de un determinado problema y desde qué flanco debe atacarse. Lo necesario en todo esto, claro está, es saberlo usar.
A continuación, te explicamos cómo usar chkdsk en windows para corregir los errores en tu disco.
El uso de chkdsk en windows para la corrección de errores está vinculado a las versiones previas al 8. En windows 8 o 10, el mismo sistema ejecuta la comprobación de errores y soluciona por ti.
Sin embargo, si necesitas hacer uso de chkdsk para llevar a cabo las correcciones en tu equipo, deberás comprobar los errores en primera instancia. Para esto:
Este proceso, puedes agilizarlo de la siguiente forma: Abres una PowerShell como Administrador y colocas el comando chkdsk / f C:. “C” es sustituible por la carpeta que desees revisar (si deseas hacerlo de forma puntual). Si reinicias la pc, en este momento, estarás ejecutando chkdsk automáticamente.
Como hemos visto, es un proceso sencillo sin demasiados albores. Más complejo es el nombre del comprobador (chkdsk) que la manera de ejecutarlo.
Conocer estas formas, nos hará estar al tanto de cualquier avería en nuestro sistema. Esto sucede, en su mayoría, cuando no apagamos bien el equipo o hemos hecho un uso inadecuado de nuestro computador. Si logramos detectar los fallos y hacer la ejecución, podremos, tener con regularidad un sistema ágil y presto al buen funcionamiento.
Recordemos que nuestro disco duro es el cerebro de nuestro sistema. Si el disco falla, automáticamente todo lo demás muere. Mantenerlo sano, activo y evitándole en lo posible averías por funcionamiento, no solo hará que funcione de manera fluida, sino que podamos garantizar un buen equipo a largo plazo.
En muchas ocasiones, los daños definitivos en las computadoras, inician de esta forma. Evitarlo es lo ideal, pero también podemos tratar los problemas con tiempo a través de estos tips y la activación de ciertas herramientas que -muchas veces- no sabemos que tenemos al alcance de nuestras manos.